top of page

Machine Learning - Guía Básica ¿Qué es y por qué necesitamos entenderlo?

Actualizado: 6 ago 2023



Machine Learning, Artificial Intelligence, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático
Machine Learning, Artificial Intelligence


Inteligencia artificial, algoritmos avanzados, predicciones precisas: estos términos nos evocan imágenes de un porvenir emocionante y futurista. En este post explicamos con detalle qué es Machine Learning, una disciplina que impulsa la inteligencia artificial y ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología. Desde los asistentes virtuales hasta las recomendaciones personalizadas en línea, el Machine Learning está en todas partes, y en esta guía, descubriremos cómo esta tecnología vanguardista funciona y cómo está dando forma a nuestro mundo de maneras sorprendentes.


Machine Learning ¿Qué es y por qué necesitamos entenderlo? Veámoslo con ojos de humano regular, y no de humano experto en tecnología.

Machine Learning, o aprendizaje automático, es una rama de la inteligencia artificial que se centra en el desarrollo de algoritmos y modelos que permiten a las computadoras aprender a partir de grandes cantidades de datos sin ser programadas explícitamente para cada tarea (En otro artículo hablaremos del Deep Learning y las redes neuronales artificiales que lo sostienen. Pero por ahora, con esto va siendo suficiente). En lugar de seguir instrucciones específicas, las máquinas utilizan estos algoritmos para analizar y reconocer patrones en los datos de entrada, lo que les permite tomar decisiones o hacer predicciones precisas sin intervención humana constante. Si, efectivamente, es entrenar a la máquina para que tenga el contexto suficiente para tomar una decisión por si misma. (Pagaría por ver la cara que empiezas a poner).


Este enfoque revolucionario ha llevado a avances significativos en una amplia variedad de campos, desde reconocimiento de imágenes y procesamiento del lenguaje natural hasta conducción autónoma y recomendaciones personalizadas. Una de las características de mayor valor de estos modelos es que pueden adaptarse y mejorar continuamente a medida que se les proporciona más información, lo que les permite optimizar sus resultados con el tiempo. Hoy más que nunca, los datos valen oro.


El Machine Learning se divide en diferentes enfoques, como el aprendizaje supervisado, en el que se utilizan datos etiquetados para entrenar al modelo, y el aprendizaje no supervisado, que agrupa y encuentra patrones en datos no etiquetados. También existe el aprendizaje por refuerzo, que se basa en un sistema de recompensas para guiar el aprendizaje de la máquina. Con su crecimiento y evolución constantes, el Machine Learning sigue siendo un campo emocionante y lleno de posibilidades, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y mejorando nuestras vidas en innumerables formas.


En pocas palabras, el Machine Learning es como enseñar a un niño a reconocer figuras, pero en lugar de decirle "esto es un perro", le mostramos ejemplos de perros para que pueda identificarlos por sí mismo. En el Machine Learning, los algoritmos hacen lo mismo, aprendiendo patrones y tomando decisiones basadas en datos.


Aplicaciones cotidianas del Machine Learning

Desde las recomendaciones personalizadas en Netflix y Spotify hasta los filtros de correo no deseado en tu bandeja de entrada, el Machine Learning está detrás de estas maravillas tecnológicas.


  • Asistentes virtuales: Siri, Google Assistant y Alexa son excelentes ejemplos de cómo el Machine Learning, aterrizado en sistemas de reconocimiento de voz, permite a las máquinas entender y responder a nuestras preguntas de manera más natural y útil - la mayor parte del tiempo -.

  • Reconocimiento de imágenes: Se puede identificar objetos en imágenes, lo que se utiliza en aplicaciones como reconocimiento facial (la forma en la que hoy se desbloquean los teléfonos inteligentes), clasificación de imágenes (tomarle foto a la tarjeta de débito/crédito para que en automático se identifiquen los números de la misma) y diagnósticos médicos (Identificación de patrones para la detección temprana del cancer en tomografías y resonancias magnéticas).

  • Búsqueda en Internet: Los motores de búsqueda como Google utilizan el Machine Learning para ofrecer resultados relevantes y adaptados a tus necesidades. Un ejemplo común es la mejora de la precisión y relevancia de los resultados de búsqueda. Los algoritmos de Machine Learning analizan patrones y tendencias en los datos de búsqueda históricos para entender mejor el contexto y la intención detrás de las consultas de los usuarios.

  • Filtros de Correo No Deseado: Los filtros de correo no deseado en nuestras bandejas de entrada utilizan Machine Learning para identificar y bloquear correos electrónicos no deseados y spam.

  • Traducción de Idiomas: Servicios de traducción como Google Translate utilizan técnicas de Machine Learning para mejorar la precisión y fluidez en la traducción de textos entre diferentes idiomas.

  • 7. Autocompletar y Corrección de Texto: Los algoritmos de Machine Learning se utilizan en aplicaciones de mensajería y procesadores de texto para ofrecer sugerencias de palabras y corregir errores ortográficos y gramaticales.

  • 8. Conducción Autónoma: Los vehículos autónomos utilizan el Machine Learning para interpretar datos de sensores y cámaras, permitiéndoles tomar decisiones en tiempo real mientras se desplazan de manera segura y eficiente.

  • 9. Análisis de Sentimiento en Redes Sociales: Considerando que las empresas de mediano y gran tamaño suelen recibir altos niveles de mensajes a través de sus diversos canales, gestionarlos de manera manual se vuelve tarea prácticamente imposible. La tecnología se aplica para analizar y comprender el sentimiento de los usuarios en redes sociales, lo que ayuda a las empresas a comprender mejor la percepción de su marca y tomar decisiones informadas.


El Machine Learning ya ha demostrado su poder, pero el futuro promete llevarlo aún más lejos. Aquí hay algunas tendencias emocionantes que podemos esperar:

  • Avances en el cuidado de la salud: El Machine Learning facilitará diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados, lo que mejorará significativamente la atención médica.

  • Transporte autónomo: Los vehículos autónomos están en camino, y el Machine Learning será la clave para hacer que sean seguros y eficientes en nuestras calles.

  • Sistemas de recomendación más inteligentes: Veremos una mejora en la personalización de recomendaciones en aplicaciones de entretenimiento y compras en línea, lo que hará que nuestras experiencias sean más agradables y relevantes.


Con una comprensión básica de los conceptos del Machine Learning, nos encontramos ya listos para poder decir que la inteligencia artificial, hoy más que nunca, nos acerca a un futuro lleno de posibilidades y avances tecnológicos sin precedentes.


¿En que tema te gustaría que profundizáramos más? Cuéntanos en los comentarios.

Comments


Envíanos  un mensaje si tienes dudas de tecnología. Nos encantará resolverlas para ti y junto contigo.

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Aire para vivir 

bottom of page